Quantcast
Channel: The Little Venecia
Viewing all 288 articles
Browse latest View live

10 mejores murales de Buenos Aires

$
0
0

Mi gente bella! Que ganas de escribir este post con mis murales favoritos en Buenos Aires. La tarea fue difícil, me hubiese encantado incluir algunos murales que ya no están (ese es el tema con los murales, hay que ir a visitarlos rápido antes de que los vuelvan a pintar o de pronto construyan otra cosa) pero estoy muy feliz con la lista y se que a los que se animen a visitarla, van a contemplar arte del bueno y sobretodo hacer turismo por mis lugares favoritos de Capital. Quería compartir estas fotos porque soy EXTREMADAMENTE FAN
del ARTE CALLEJERO. En mi Instagram consiguen mi hashtag #RemlyWalls
donde comparto arte de Latinoamerica, Europa y Estados Unidos.

¿ Por qué me gusta compartir murales ? 

Creo que la principal razón es que son arte, una expresión de arte rebelde que está allí al alcance de todos, brillando en plena luz del día y cuenta una historia.


Me encantaría a mi saber cual fue la motivación del artista, que pensó, que sintió, quien es el! 

Mural 1.EL DEL ARCO IRIS
La puesta de sol sigue siendo mi color favorito y el  Arco Iris definitivamente el segundo.
Dirección: Wenseslao Villafañe 220, La Boca.
Yo iba camino a la USINA DEL ARTE y al bajarme del colectivo 168 di con el.
Que hermoso! No me lo esperaba y fue un hermoso regalo.


Mural 2. EL DE FRIDA

Que mural tan divino el de Frida. Tiene todo lo hermoso de un mural y todo lo hermoso de ella.
Dirección: Dorrego y Cabrera.

Esta justo al lado de un DÍA y a pocos pasos del MERCADO DE PULGAS.
Si están por la zona entren y llevense algo vintage bien coleccionable.
Pase por aquí como parte del Reto Reach donde hablábamos de mujeres empoderadas y exitosas.



Mural 3. EL DE BOWIE

Músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.
Icono de la música POP y de toda la cultura de nuestra generación.
Dirección: José Antonio Cabrera 5502.

En esta esquina esta la cervecería GULL y también hay un mural bien copado de Morrison.
Así que se puede entrar a tomar una birra artesanal bien fria y mani, mucho mani.


Mural 4. COLLAGE WALL

En este ‘mural-pared-collage’ veo cientos de detalles, arriba está el dibujito étnico que veo por todas partes y quisiera saber que significa, veo a Twiggy, veo calaveras, a Mickey ¿que ven uds?
Dirección: Esquina Santa Rosa con Gurruchaga en Palermo SoHo.

Este sin duda es uno de mis favoritos por la cantidad de detalles.
Además de estar frente a la tienda de Jackie Smith que tiene también un mural de flores precioso.


Mural 5. Casa de Colores - Raíz de Barrio

El artista Dario Coronda trabaja su obra desde la mancha como acto espontáneo, ve lo evocativo del teatro de principio de siglo donde este se sumerge en situaciones callejeras.
Raíz de Barrio se lee en la esquina de este famoso mural en Palermo SoHo.
Dirección: Pasaje Russel 5029.

 Frente a ese mural esta uno que también me encanta, el de las chicas abrazándose y a pocos metros, la mano en el piso (me fascinaaaa, lo pueden ver en mi Instagram) y también la Calavera.
Si quieres ver muchos murales, este pasaje en Palermo es para ti. Siempre hay muchisima gente tomando fotos porque es 100% arte callejero.



Mural 6. INDIGO ARS EN EL BARRIO CHINO

Acá verán 2 de varios murales que encuentras en el BARRIO CHINO creados por INDIGO ARS.
El de arriba ya no esta, fue sustituido por el de abajo.
Pero el cambio siempre es para mejor, siempre se transforma, siempre sorprende, siempre emociona.

Porque es felicidad total cuando me consigo una nueva pared de Indigo Ars
Dirección: Arribeños al 2000.


Mural 7. EL TIGRE DE GABBANA

Palermo SoHo esta lleno de paredes, graffitis y puertas misteriosos donde uno nunca sabe de que se trata el local. Literalmente puedes ver una santamaria que no parece nada y adentro hay una galería maravillosa o un pasillo de matas y al fondo un lugar sofisticado de te.

Pregunte por mi Instagram que pensaban que era este mural. Pocos adivinaron que se trata de un 
BOLICHE de CUMBIA BAILABLE. Yo nunca me hubiese imaginado, pero lo que si se, es que desde que vi lo bien logrado que esta el Tigre y el mural en general, me encanto! Es de mis favoritos.
Dirección: Godoy Cruz 1752.


Mural 8. CASCADA ROSA EN 
LA USINA DEL ARTE

La Usina del Arte nos maravillo. De verdad nunca pensamos encontrar tanta variedad y tanto contraste. Camino al Museo del Cine pasamos por dos murales bajo techo ESPECTACULARES.
Sobretodo por la perspectiva y la dinámica en ellos.
Este que asemeja una cascada rosa nos encanto.

Dirección: Usina del Arte.

  
Mural 9. MURAL DE SIDDHARTA GAUTAMA

¿Too much este mural?

A mi nunca me pareció que fuera demasiado, desde que lo vi, lo ame, es la famosa entrada de Buda Bar en Palermo SoHo y me encanta! Tiene demasiados detalles y esta perfectamente hecho.
Dirección: Costa Rica 4661.


Mural 10. TIERRA Y GALAXIA

Aunque esta no era la Galaxia que estaba buscando (estaba detrás de la casa-galaxia en Palermo Hollywood pero ya no esta mas, están construyendo un nuevo bar en el antiguo mural) tuve la suerte de conseguirme con este en el PASAJE RUSSEL que tantas alegrías nos da a nosotros los ama-murales. No solamente lo incluyo por tener el toque GALÁCTICO que andaba buscando, sino porque ame como esta bien logrado nuestro PLANETA TIERRA, SATURNO Y EL ASTRONAUTA EN BICICLETA! Siiii esto es arte total!
Dirección: Pasaje Russel 4934.


Para mas sigue mi Hashtag: Remly Walls
Y buscame en mi Instagram: Remly Venecia

♥ ENJOY ART: AnywayAnyhowAnywhere  


Visita Guiada a la Casa Rosada

$
0
0

Un saludo gigante y bien rosa a toda mi gente bella!

Esta vez con toda la info de las
VISITAS GUIADAS A LA CASA ROSADA
la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina y el despacho del Presidente de la Nación.

Recuerdan que les contaba del tradicional BARRIO DE MONSERRAT
La Casa Rosada queda justo en este Barrio frente a la histórica Plaza de Mayo. 

Su color característico rosado LO ES TODO y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires y desde 1942 es Monumento Histórico Nacional.



LA CASA ROSADA

Con una larga e interesante historia que empieza desde 1536, comienza como un FUERTE en la desembocadura del Riachuelo y donde en 1580 Juan de Garay efectúa la fundación de la ciudad en el lugar destinado a la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo). En 1594 se levanta la "Real Fortaleza de don Juan Baltasar de Austria". En 1713 la reemplaza una construcción más sólida y en 1720, recibe el nombre de "Castillo de San Miguel". 

En 1820, el presidente Bernardino Rivadavia modifica el Fuerte y sustituye el puente levadizo por un pórtico neoclásico.  En 1855 se levanta la "Aduana Nueva" y en 1873, Sarmiento ordenó la construcción de una sede para el correo en el lugar que había dejado libre la demolición del ala sur del Fuerte de Buenos Aires. 

Dada la insignificancia que mostraba la Casa de Gobierno, frente a este nuevo Palacio de Correos, el presidente Julio Argentino Roca solicitó la demolición del Fuerte y la construcción de un edificio igual al del correo, marcando el fin del Fuerte, conservándose, algunos muros y una de las troneras que pueden verse en el actual Museo de la Casa de Gobierno.

El arco de Balcarce 50 unio los dos edificios en uno y el actual edificio es fruto de un largo proceso constructivo y fue inaugurado oficialmente en 1898, durante la segunda presidencia del general Julio Argentino Roca.

El contraste de cosas antiguas y modernas se ve por toda la Casa.




GRANADEROS ARGENTINOS

Conocidos como El Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, cuenta con algo más de 1000 hombres y mantiene Destacamentos en Yapeyú, San Lorenzo, Los Talas, Casa de Gobierno y Residencia Presidencial de Olivos. 

Sirve como escolta presidencial y unidad de guardia ceremonial. 

El fundador del Regimiento y oficial al mando fue el Padre de la Patria, héroe nacional, general José de San Martín. A diferencia de la mayoría de las otras unidades que llevaron el título de «granaderos», los Granaderos argentinos son una unidad de caballería y siguen utilizando los caballos para los desfiles


Cada escalera de la Casa tiene NOMBRE E HISTORIA.
Son de MARMOL y son FABULOSAS!


SALONES DE LA CASA ROSADA

El SALON BLANCOABSOLUTAMENTE FABULOSO con piso realizado en roble de Eslavonia,  traído desde Bélgica en 1903 y restaurado para los festejos dy usados para cenas de gala con la presencia de mandatarios internacionales.

El SALON AZUL ubicado en el subsuelo y donde se exponen obras de distintos artistas nacionales en homenaje a diversos estilos y tendencias pictóricas.

El Salón de los Pensadores y Escritores Argentinos del Bicentenario honra a los grandes exponentes de la cultura nacional. 

el Salón de los Científicos Argentinos donde se exhiben retratos de los tres Premios Nobel argentinos de ciencia, Bernardo Houssay, César Milstein y Luis Leloir.

El Salón Eva Perón ubicado en donde alguna vez funcionó el despacho del vicepresidente, recorre los momentos más significativos de la vida pública y privada de Eva Duarte. Muestra escenas, documentos, obras de arte y fotografías de una mujer que marcó la historia argentina. Fue utilizado por Eva como uno de sus despachos cuando presidía la Fundación Eva Perón.

El SALON SUR se comunica hacia un lado con la Galería de los Vitrales y hacia el otro con el Salón Blanco. Su aspecto arquitectónico y estético se conserva casi intacto.

El SALON NORTE que durante mucho tiempo estuvo destinado a reuniones de Gabinete y por eso se lo conoce con el nombre de Salón de los Acuerdos. Dada su función principal, el mobiliario es lo más impactante del lugar; una Mesa de Acuerdos, de caoba y estilo victoriano realizada en 1949.

Tambien estan el Salón de los Pueblos Originarios y 
el Salón Martín Fierro.


EL PATIO DE LAS PALMERAS

Las cuatro palmeras yatay, colocadas en 1904, le dan el nombre al famoso patio.

El Patio de las Palmeras es el pulmón de la Casa Rosada.
Tiene una fuente de hierro de origen francés, galerías perimetrales, paredes y cielorrasos con pinturas decorativas y baldosas importadas de Italia.



¿ Por qué La Casa Rosada

es Color Rosa ?


En la visita guiada nos dieron 3 versiones de historias alrededor de esta pregunta, nuestra guia nos dijo: Quedense con la que les guste mas. 

Para mi es la tercera historia.

1. En las guerras civiles argentinas tenian los bandos unitario y federal, dos partidos que usaban los colores blanco y rojo. Al mezclarlos, daba ROSA y por eso simboliza la paz duradera y la unión de los partidos bajo un mismo orden democrático. Dicen que no es valida porque uno de los partidos no usaba blanco sino celeste. Y celeste y rojo no da rosa.

2. La mezcla de cal con sangre bovina para evitar las humedades y las filtraciones. Entonces pintaron la casa para hacerla 'impermeable'. Esto si que no me suena ni un poquito.

3. Faustino Sarmiento (1868-74) el Presidente que pintaría por primera vez la Casa de Gobierno de color rosado fue a EEUU de visita y vio la famosa Casa Blanca y dijo: en Argentina tendremos una ROSADA. 


VISITAS GUIADAS

Para realizar la visita guiada hay que reservar un turno.
ES SUPER SENCILLO Y GRATUITO.

 Se puee hacer con un máximo de 15 días de anticipación a la fecha elegida. 

Completa el siguiente formulario para las visitas guiadas a la Casa Rosada.


Puedes registrate con DNI o PASAPORTE.

Te piden llevarlo impreso pero no hace falta. Con que muestres el CODIGO DESDE TU CELULAR PARA SER ESCANEADO es suficiente.



ACERCA DE MI LOOK

Estoy usando este VESTIDO de PALMERAS
de mi gente bella de SHEIN.

Ya saben que ando LOCAMENTE ENAMORADA de los 
ESTAMPADOS TROPICALES y asi haya llegado el otono yo adapto estos estampados al clima sumandole chaqueta de cuero + deportivas!


Vestido de Palmeras SHEIN
Shopr here: https://bit.ly/2qnIzwp
Cazadora FOREVER 21
Deportivas Blancas Reebok
Lentes H&M


♥ PINK IS THE COLOR OF FASHION   

Buenos Aires Otoñal

$
0
0

El'entretiempo'sin duda es mi ÉPOCA FAVORITA. 
Viniendo del Caribe para mi el clima perfecto es aquel donde te puedes poner lo que quieras.

Si quieres chaqueta, usas chaqueta.
Si quieres pantalón corto, te lo pones.
Si quieres usar manga larga, también.
Y si quieres bufanda con sandalias, valido!

En los países donde tenemos estaciones no es así de sencillo, aunque te acostumbras y lo disfrutas.
Disfrutas cuando sale el sol, cuando caen las hojas y la lluvia y cuando la noche aparece a las 5 de la tarde. Es una sensacion de 'rejuvenecer' y la vez de 'madurar' es conflictivo y hermoso a la vez.

Días como los de ayer, donde no esperar el calor porque es OTOÑO y de pronto baja la temperatura cuando saliste en vestido, eso es el MARAVILLOSO ENTRETIEMPO.

Y ayer, ayer fue un día de esos.



ROSEDAL EN OTOÑO

Ahhh que hermoso que es el ROSEDAL.
Yo amo crear contenido espontáneo y amo de verdad, estar escribiendo en este momento con esta libertad, sin guión, sin planificación.  Despejada inspirándome solo en las fotos que tomamos y en la experiencia que vivimos.

Si bien tengo mi lista de lugares por conocer, también repito muchos lugares turísticos, así como el 
ROSEDAL todo depende del día y del 'mood'que tengas las rosas cuando las visites, su hermoso olor y se perciben diferente siempre. Por eso hay que volver y volver.

Tu cambias tu mood así como las rosas cambian las de ellas.

La visita al ROSEDAL fue de paso porque íbamos realmente al PLANETARIO.
Pasar por el ROSEDAL siempre es un regalo. En todo sentido y yo no podía estar mas feliz porque sentí -aunque no lo sabia- que me había vestido para venir aquí.




EL PLANETARIO

Al PLANETARIO también tenemos que volver. 
Llegamos tarde! No sabíamos que las funciones entre semana eran solo a las 13 y a las 17 horas.
Igualmente pudimos tocar los meteoritos, sentarnos en 'los dientes' y ver casi el atardecer frente a la hermosa cúpula del GALILEO GALILEI.

Camino al Planetario están los lagos del Bosque de Palermo.

Los patitos siempre nos sacan SONRISAS Y SUSTOS.

Son tantos y siempre están en grupetes, listos para defender su terreno y a sus crías.



MONUMENTO DE LOS ESPAÑOLES

De camino a la Avenida Libertador para tomar el colectivo a Recoleta, paramos a contemplar El Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas conocido popularmente como Monumento de los españoles ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo. 

Tiene varios grabados en su base, uno es un párrafo del Preámbulo de la Constitución Nacional y probablemente una de las frases mas hermosas que hacen que me sienta orgullosa de ser residente argentina y de estar casada con un argentino:

Y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar suelo argentino.

Y más abajo:


A la Nación Argentina en su primer centenario, por España y sus hijos

Hacia el noroeste la inscripción:


Uno mismo, el idioma

Hacia el noreste:


De una misma estirpe

y hacia el suroeste:


Grandes sus destinos




Y la tarde se hizo noche y terminamos en RECOLETA.
Caminando por Plaza Francia, con unas CORONAS en la Terraza del Buenos Aires Design y tomando birras artesanales por la zona del Cementario.

Que bella eres Buenos Aires!

 Feliz Cumple a mi querido sobrino Sarco! Ya son 19!
En la foto mis sobrinos Sarco y Oliver
y en la pared se lee: ALL IN ALL YOU'RE JUST ANOTHER BRICK IN THE WALL.


Vestido de Flores SHEIN
Lentes H&M
Deportivas doradas ZARA


♥ BUENOS AIRES TE AMO   

Limpieza profunda con Punta de Diamante

$
0
0

LA PUNTA DE DIAMANTE

Para mi la piel no solamente es nuestro mejor accesorio sino un reflejo de tu salud y de tus emociones, nuestra piel habla por nosotros mismo y por eso SIEMPRE, SIEMPRE tiene que estar ESPLENDIDA y RENOVADA. Entre un mar de tratamiento de belleza la PUNTA DE DIAMANTE es el mas novedoso y exclusivo del momento mi gente bella y yo no quería perder la oportunidad de darle a mi piel el cariño y atención que se merece.

Así que si no sabes muy bien de que va este tratamiento, sigue leyendo! Te va a encantar!

QUE SABER DEL TRATAMIENTO

No es invasivo, es indoloro y cero agresivo, es una exfoliación con distintas intensidades donde se extraen las células muertes por capas. La punta de diamante actúa de una manera única, tiene un arrastre suave, controlado, uniforme, que mejora la elasticidad de la piel y el tono. Lo que mas me gusto es la regeneración celular y el aumento de producción de colágeno entre sus beneficios. Eso si, mientras mas sesiones mayores resultados y resultados absolutos!

En tres simples pasos el tratamiento punta de diamante logra
  • Eliminar celulas muertas.
  • Renueva la epidermis.
  • Estimula la dermis.

Si tienes dudas si lo necesitas, si sufres alguno de estos temas en tu piel el tratamiento te ayudara a mejorar tu condición actual.
  • Envejecimiento de la piel
  • Líneas finas
  • Arrugas
  • Pigmentación
  • Puntos negros
  • Acné
  • Cicatrices del Acné
  • Piel congestionada
  • Poros abiertos
  • Piel manchada
  • Piel sin vitalidad
  • Piel opaca
  • Piel gruesa
COMO FUNCIONA

Son unas puntas recubiertas con partículas de diamante con diferentes graduaciones y un sistema de vacío. Estas puntas se deslizan sobre la superficie del rostro y el sistema de succión aspira las partículas que se desprenden, es decir, las células muertas de la capa superficial de la piel.

PREGUNTAS COMUNES

  • No duele.
  • Luego del tratamiento se aplica una loción refrescante e hidratante.
  • Se puede retornar inmediatamente a las actividades diarias.
  • Cada sesión dura entre 15 a 20 minutos.
  • Se repiten cada 7 o 14 días.
  • Para resultados absolutos se necesitan entre 6 a 10 sesiones.
  • Los resultados se ven desde la primera sesión.
  • Solo cosmetologos profesionales deben realizarte este tratamiento.
  • Si tu piel es sana también es recomendable porque regenera y rejuvenece.

LA EXPERIENCIA CON JOWI MAKE UP

Lo mas hermoso de tratarse la piel con Jowi es su pasión por el cuidado de pieles y el sentimiento de que se preocupa por ti y tu piel. Jowi te enseña como cliente a cuidar tu piel y te recomienda los mejores productos para brillas cada dia.

Como ella misma dice:

Tengo un cariño especial por cada una de mis clientas.


La experiencia empezó con limpiar la piel con un gel de limpieza de uva, por cierto el olor increíblemente delicioso, amo el olor de las uvas asi que estaba totalmente feliz desde el primer momento.

Luego se paso al uso de un astringente. Durante cada aplicación Jowi te va preguntando cual es tu rutina y que haces diariamente para cuidar tu piel, yo nunca incorpore astringentes a mi rutina así que fue clave conocer este producto y saber sus beneficios, entre los mas importantes es que el astringente ablanda células muertas y es la previa perfecta para aplicar la punta de diamante.

Pasamos a la aplicación de la punta de diamante que reduce células muertas, reduce la visibilidad de los poros y las manchas.

Luego Jowi hizo un fango marino tensor, una sensación maravillosa!

Pasamos a la Mascara de Oro, un lujo total para la piel con muchisimos beneficios, 100% recomendado, la Mascara ilumina la piel, nutre con microparticulas de oro, argan, colágenos y vitamina C.

Seguido de una hidratación maravillosa con suero de colágeno, vitamina C hialuronico y una hidratando de zanahoria.

Después de esto imaginaran mi felicidad. Radiante yo con mi piel totalmente alegre por las calles de Colegiales! 

El serúm mágico! Siiii hace magia este chiquito anaranjado.
Aplicalo una semana por medio para ver resultados increíbles.




Esto es lo que te hace linda!


Punta de Diamante


LA MASCARA DE ORO

Para finalizar esta experiencia les cuento un poquito de las una de las últimas tendencias de los tratamientos beauty.  Innovadora, beneficiosa y todo un boom: La Mascara de Oro. La mascara que es todo un lujo y sofisticación cuyo beneficio principal es cuidar la piel del rostro, devolver suavidad, brillo y reducir los signos de envejecimiento dando uniformidad al rostro y prepararlo para deslumbrar.

En su composición puedes ver zinc, magnesio, leche de cabra y miel, además de la base de oro. Lo que logra que la máscara tenga propiedades antioxidantes, anti inflamatorias, energizantes y antiage. 

La mascarilla de oro humecta la piel dándole hidratacion y tonificación, combate los síntomas del cansancio y los signos de la edad, devuelve la energía, la luz y el tono uniforme a la piel. 


EL SPA FACIAL BY JOW MAKE UP

Para renovar tu piel Jowi te ofrece múltiples paquetes que incluyen
Punta de Diamante + Radiofrecuencia + Hidratación Profunda

Solicita tu presupuesto de 4 sesiones mensuales a increíbles precios!

También ofrece servicios de Makeup & Hair.

Consigue a la bella Jowi Make up en sus redes sociales

Facebook: 

Instagram: 

Mail:
  jowimakeup@gmail.com

Teléfono:
011 41470205

Dirección:
Colegiales, CABA


Para mas sigue mi Hashtag: Remly Beauty
Y buscame en mi Instagram: Remly Venecia

♥ Tu piel es tu mejor accesorio  

Matchy Matchy - Consejos para usar una Pijama en la Calle

$
0
0
Mi gente bella les traigo este look con el que yo ando fascinada y que al parecer es una pijama -LOL- lo cierto es que vi el estampado y eso fue lo que me gusto. No soy de las que se deja guiar por lo comun, me gusta vestirme acorde a mi personalidad y a lo que me gusta.

Si me siento comoda con eso! A por ello!

Asi que me puse mi mejor sonrisa, unos tacos altos, mi pijama de piñas y sali a conquistar las calles de Buenos Aires!

Para que es la vida sino es para divertirse!

En este post les comparto 10 consejos para que su pijama no parezca una pijama si la usan fuera de casa y les dejo el #RetoMatchyMatchy de nuestra hermosa comunidad de Fashion Bloggers Venezuela donde pueden ver muchos mas looks con prendas que combinan arriba y abajo: estampados, colores, rayas, puntos y prints!



CONSEJOS PARA USAR UNA PIJAMA 
EN LA CALLE

1. Elige un hermoso estampado. Que no sean nubes, perritos o arcoiris. Si vas a usar una PJ fuera de casa que valga la pena, algo para memorar!

2. Elige una tela que no sea algodon. Las pijamas de algodon son las mas comunes. Hay que deslumbrar con la tela y asi confundir a los demas. Que duden si es o no una Pijama.

3. Utiliza tacones altos. Si los usamos con zapatos bajos corremos el riesgo de no sembrar la duda. La idea es sentirte empoderada usando algo arriesgado. Y que mejor opcion que unos tacones bien altos!

4. Recogete el cabello o hazte algun peinado. Una trenza espiga, un recogido alto, una media cola con ondas... la idea en este cuarto consejo es tener un peinado alocado que destaque junto con la pijama.

5. Utiliza lentes o un maquillaje over the top. Unos ojos ahumados o unos lentes divertidos le daran un toque diferente a esta pieza.


6. Utiliza una chaqueta de cuero o una campera denim encima del look. El toque perfecto!

7. Si no llevas lentes o maquillaje de ojos... PINTATE LOS LABIOS. Un tono oscuro sera ideal.

8. Llevalo a la piscina o a la playa. Si tienes un estampado tropical como el mio, es ideal llevarlo a una POOL PARTY o a una FIESTA COCKTAIL de dia! Sera una opcion que nadie mas llevara.

9. Utiliza las prendas por separado. Los shorts con una t-shirt blanca que diga LOVE PIÑA COLADA o la parte de arriba con unos boyfriends jeans y tacos altos!

10. Have fun and own it! Este siempre es el mejor consejo!



SHEIN Pineapple Print PJ's
Lentes H&M
Botines acordonados FOREVER 21
Bolso Metalico comprado en la Feria de San Telmo


 Sé cómo una piñalevántate derechausa una corona, sé dulce en el interior .

5 mejores pizzerias de Buenos Aires

$
0
0

Mi gente bella. Para realizar esta lista fuimos a cada una de las pizzerias que nos recomendaron nuestros amigos, trip advisor y listas que conseguimos random en internet al igual que las opiniones de google maps.

En cada pizzeria probamos porciones de napolitana, la de muzza, la fugazzeta, la de verduras, el faina y cuando vendian, flan y pizza de anchoas. Que son las pizzas mas famosas de Capital.

Fuimos siempre con amigos y esta lista tomamos en cuenta las opiniones y las reacciones de cada uno de ellos.

Amamos demasiado hacer la lista y mi recomendacion es VAYAN A TODAS, pero sino les da chance, al menos con una del top 5 estaran muy felices!


1. EL CUARTITO
Crujiente, deliciosa, con mucho sabor a especias, ajo, albahaca. Increíble toque de aceite de oliva, queso por todos lados y aceitunas perfectas de pensarlo se nos hace agua la boca!

El Cuartito es esa pizzería histórica bien bien clásica en su estilo porteño. Desde 1934 y famosa por sus pizzas al molde, es la numero 1 en este conteo garcias a su PIZZA NAPOLITANA que es absolutamente perfecta. Masa fina, crocante y cantidad de queso y salsa perfecta. El toque de ajo, que pareciera picante, fue lo que mas nos deleito.

Se puede comer en la barra, siempre esta lleno asi que hay que ir con paciencia.



Dirección: Talcahuano 937, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54-011-4816-1758 / 4331

Especialidad: Pizza de media masa y al molde

Horarios: Domingo a Jueves, de 12:30 hs. a 1 hs. Viernes y Sábado, de 12:30 hs. a 2 hs.

Medio de Pago: Efectivo

Recomendacion Estrella: Prueba el FLAN CASERO con Dulce de Leche y Crema

GANADORA ABSOLUTA: DE LA MEJOR PIZZA NAPOLITANA.



2. PIZZERIA GUERRIN

Esta pizzeria es conocida como una de las mejores pizzerías de la Avenida Corrientes en Buenos Aires. La atención es muy buena y la zona una de las turisticas de la ciudad, tanto de dia como de noche.

Nos la habían súper recomendado muchisimo como una de las mejores y la de muzza es PERFECCIÓN. Desde 1932 existe y sigue hoy en día conquistando paladares. Todo un clásico que no habíamos visitado y que ahora cada vez que estamos por la zona, hacemos una ‘parada técnica’ para probar una nueva porción. 

Al fondo encuentran el SALON PRESIDENCIAL y es de lo mas pintoresco. Nosotros amamos ir a comer al PASO y pedir una CERVEZA BIEN FRIA para refrescarnos.



Dirección: Av. Corrientes 1368, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54-011-4371-8141 / 4555-6789

Especialidad: Pizza al molde y media masa

Horarios: Todos los días, de 11 hs. al cierre

Medio de Pago: Efectivo

Recomendacion Estrella: Prueba sus tortas, en navidad el PANETTONE fue el mejor que he comido en la vida.

GANADORA ABSOLUTA: DE LA MEJOR PIZZA DE MUZZARELLA.

3. LAS CUARTETAS

Las Cuartetas es una de las pizzerías mas clásica y se encuentra en la Avenida Corrientes junto al Teatro Ópera. Nos sorprendio que al entrar, parece un espacio chico y cuando caminas se hace cada vez mas y mas largo... centenares de personas comiendo una pizza espectacular con sabor a gloria.

Es nuestra tercera por su sabor, es una pizza con cuerpo y abundante queso, que nos llamo mucho la atencion porque pareciera un pasticho en su grosor. La masa nos recordo de buena manera a la de los tequeños. 

Nos llamo la atencion que la muzzarella viene sin aceitunas y la pizza napolitana viene sin queso. La de verdura me gusto muchisimo, la crema con un sabor espectacular y tambien viene la opcion de verdura con solo queso, esto solo lo vimos aca.



Dirección: Av Corrientes 838, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54-011-4326-0171

Especialidad:  Pizza al molde

Horarios: Lunes a Sabado, de 11 hs. a 1 hs. / Domingo, de 18 hs. a 1 hs.

Medio de Pago: Efectivo y Tarjeta de Debito

Recomendacion Estrella: Probar la pizza napolitana sin queso, porque es muy curiosa.



4. EL IMPERIO DE LA PIZZA

En la quinta edicion del MUZA5K que hacen en Buenos Aires, se llevo la corona como la MEJOR MUZA del maraton! Asi que teniamos que ir a probarla y no decepciono.

No es la mas linda y es la menos turística, es una pizzería típica de los años 50 instalada en una esquina super transitada del barrio de Chacarita, es para ir al paso o es el lugar donde comen los residentes de la zona ya que abre muy temprano y siempre encuentras pizza calientita.

Fue la primera pizzeria en ser declarada sitio de interés cultural de la Ciudad de Buenos Aires al ser uno de los lugares mas populares.


Dirección: Av. Corrientes 6899, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Teléfono: +54-011-4553-0875 / 1464

Especialidad: Pizza al molde

Horarios: Domingo a Jueves de 17 hs. a 24 hs. / Viernes de 17 hs. a 1 hs. / Sabado desde las 17hs. abierto toda la noche

Medio de Pago: Efectivo y tarjeta de Debito / Credito

Recomendacion Estrella: Tomate la foto con la estatua del humorista Carlos Bala.

   
5. PIZZERIAS KENTUCKY

Si bien es cadenas rapida, yo la ponga en la lista porque la consigues en todas partes y nunca decepciona. Estoy acostumbrada al sabor, me encanta y amo su masa super tostadita y abunda queso. 

Tiene un sabor algo picante que me gusta y Tincho y yo, le dimos la CORONA A LA MEJOR PIZZA DE VERDURA. Siempre sale con abundante queso, mucha crema, bien gratinada y la verdura perfecta de sabor.

Consigues esta cadena por toda capital, tiene mas de 15 locales, su primera sede esta en Godoy Cruz y Santa Fe y abrio en 1942. Nuestro local favorito, por su decoracion, limpieza, atencion y STROMBOLIS es la de PLAZA SERRANO.

Buenos precios, cerveza fria, promos todo el tiempo, se puede pagar con tarjeta y eso nos encanta!



Dirección: Serrano 1150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Especialidad: Pizza de Media Masa

Horarios: Lun. a Jue. de 6 hs. a 2 hs. / Vie. y Sab. de 0 hs. a 0 hs. / Dom. de 6 hs. a 2 hs.

Medio de Pago: Efectivo y tarjeta de Debito/Credito

Recomendacion Estrella: Prueba los STROMBOLIS son DELICIOSOS y esta es la unica Pizzeria Kentucky donde los hemos visto. El de verdura, el de salame y el de jamon y queso son una locura. Imperdible, los encuentras al lado de la caja.

GANADORA ABSOLUTA: DE LA MEJOR PIZZA DE VERDURA.


 Los buenos momentos son como la pizza: 
SABEN MEJOR SI LA COMPARTES CON AMIGOS

45 cosas que hacer en Buenos Aires

$
0
0

Buenos Aires.
La ciudad de mi corazón, que tanto amo, que tanto sueño, que tanto extraño cuando no estoy.
Ella siempre conmigo y yo siempre con ella.
Fue la primera ciudad que me recibió y hoy... es mi hogar.

Aquí les dejo 45 cosas que hacer en Buenos Aires EN VÍDEO.
Y si quieren mi lista de20 cosas favoritas que hacer en Buenos Aires no dejen de pasarse *y creo que haré una lista de 100 cosas que hacer. Porque la verdad es imposible enumerarlas, hay demasiadas cosas por hacer.

Y si aun quieren ver mas. Aquí en mi sección BUENOS AIRES pueden ver en mas detalle.





En el video les muestro:

  1. El Rosedal
  2. Los Bosques de Palermo
  3. El Planetario
  4. El Museo de Arte de TIGRE
  5. El Delta de dia y...
  6. De Noche
  7. El Jardin Japones
  8. Microcentro
  9. La Manzana de las Luces
  10. La Casa Rosada
  11. La Casa Minima
  12. San Telmo
  13. Mercado de san Telmo
  14. Palermo SoHo
  15. Barrio Chino
  16. Hotel Alvear
  17. El Palacio de las Aguas Corrientes
  18. El Museo de Arte Moderno
  19. Galerias Pacifico
  20. Alto Palermo
  21. Plaza Francia
  22. Centro Cultural Recoleta
  23. El Cementerio de la Recoleta
  24. Recoleta Mall
  25. Ministerio de Educacion
  26. Show de Tango
  27. Birra Artesanal
  28. Comer Achuras
  29. Carne Argentina
  30. Chocotorta
  31. Puerto Madero
  32. Diagonal Norte
  33. Plaza de Mayo
  34. Congreso
  35. La Bombonera
  36. Caminito
  37. Comer Choripan
  38. La Boca
  39. Floraris Generica
  40. Facultad de Derecho
  41. El Subte
  42. Avenida Corrientes
  43. Comer Pizza
  44. 9 de Julio
  45. El Obelisco


Fotos en EL OBELISCO.
Nuestro mi TIME SQUARE.

Abrigo Rosa SAMMYDRESS
Vestido negro ZARA
Deportivas REEBOK
Lentes YES STYLE
Collar SWATCH
Audifonos YOSHOP
Cartera ROSEGAL


♥ Te Amo Buenos Aires ♥

10 cosas que hacer en San Telmo

$
0
0

En mi post de la Feria de San Telmo les contaba acerca de su famosa feria de antiguedades y como no pueden perdersela si van de visita a Buenos Aires.

Como este Barrio es para volver y volver *todavía me faltan cosas por hacer. Les traigo este post con 10 cosas imperdibles que tienen que hacer en este barrio tan famoso y tan visitado en Capital.

10 cosas que hacer en San Telmo

1. La Feria de Antiguedades
La Feria de San Telmo cada domingo, desde 1970 esta llena de puestos con venta de antigüedades, curiosidades y artesanías. El corazón esta en Plaza Dorrego y se extiende por muchisimas calles aledañas, caminen la calle Defensa y entren a los bazares y tiendas. 
Yo amo entrar a los viejos cafés, los anticuarios y las tiendas de ropa y ferias americanas.
Es ideal si eres amante de arte de otra era, te pierdes en el tiempo.


2. La Casa Mínima
Esta curiosa -y hermosa- vivienda ubicada en el número 380 del Pasaje San Lorenzo tiene solo 2,5 metros de ancho y 13 metros de profundidad, tiene la particularidad de ser la más angosta de la ciudad y esta acompañada de una historia bien peculiar y llena de misterio, se dice que esta en pie desde principio de 1800 y es sin duda algo imperdible para visitar en San Telmo.



3. El Zanjón de Granados
Como les mencionada al comienzo de este, tenemos que volver para poder conocer esta maravilla de la ciudad! Hemos intentado visitar el famoso Zanjón pero nunca damos con los horarios. Entre semana tienen visitas guiadas en Castellano solo a las 13 horas y a partir de allí en otros idiomas y por disponibilidad.

Es un museo sumergido bajo tierra que cuenta cuatro siglos de historia. Todo sucede en una antigua mansión construida para una acaudalada familia española de comerciantes de cuero durante el siglo XIX, abandonada con la llegada de la fiebre amarilla y posteriormente convertida en un conventillo. Muchos años después el edificio cayó en el abandono y estaba clausurado hasta que empezaron obras para convertirlo en un local de tango. Allí se descubrió que era un lugar importante para la historia ya que excava la memoria, el pasado arqueológico y lo enmarca en una obra de arte.

Dirección: Defensa 755.
De lunes a viernes: de 12:00 a 15:00 horas. (Visitas guiadas cada hora).
Domingos: De 11:00 a 18:00 horas (Visitas guiadas cada 30 minutos).
Importante: Se reserva con antelación.

4. El Parque Lezama
Amo la feria americana de sus domingo y amo que por sus avenidas hay grandes arboladas, tiene un hermoso anfiteatro y una barranca que cae hacia las avenidas Martín García y Paseo Colón. 

Allí también encuentras el Museo Histórico Nacional y una vista hermosa de la famosa -y única- Iglesia Ortodoxa Rusa.

5. El Paseo de la Historieta
Buenos Aires y sus cosas, Buenos Aires y sus historias... y sus historietas.
Amo demasiado a MAFALDA, soy fan total y creo que no hay vez que visita San Telmo que no me tome mi correspondiente foto con Mafalda, ahora acompañada de Susanita y Manolito (hace falta Felipe) ella allí tan divina sentada en su banca es un punto importante de este Paseo que no puede faltar si visitas San Telmo.

El Paseo completo incluye:

Mafalda, Susanita y Manolito
Isidoro Cañones
Larguirucho y Super Hijitus
Matías
Don Fulgencio
Clemente
Chicas Divito
Patoruzito e Isidorito
Gaturro
Don Nicola
Negrazón y Chaveta
Diógenes y el linyera
Langostino y Corina
La Jirafa
Inodoro Pereyra y Mendieta


6. Museo de Arte Moderno
Desde sus inicios en 1950 pretender ser un museo de vanguardia. El edificio actual es de 1918 y fue construido originalmente para la tabacalera Piccardo con una llamativa fachada de influencias neorrenacentistas del norte de Italia. Es sin duda hermosa su fachada.

Estuvimos aquí en el Evento de Bombay y nos encanto.

Dirección: Av. San Juan 350
Horarios: Martes a viernes: 11 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados: 11 a 20 hs. 
Lunes cerrado (excepto feriados).
Entrada general: $30. Martes gratis.

7. Plaza Dorrego
Es uno de los principales paseos turísticos peatonales. Por todas sus zona aledañas encuentras cafés, bares y pubs. En la plaza encuentras mesas, casas de antigüedades y artesanías, shows de músicos y baile callejero por todas partes y también se pueden ver exhibiciones de tango.

Los edificios alrededor de la plaza mantienen su aspecto original y desde 1978 la plaza fue declarada Lugar Histórico ya que, aquí, el pueblo de Buenos Aires adhirió a la Declaración de independencia de la Argentina.
8. El Mercado de San Telmo
El Mercado San Telmo es parada obligatoria, es un gran mercado bajo techo que conserva antiguos comercios de venta de verduras y carnes, super turístico y llena de anticuarios.

El edificio data de 1897. En 1930 se le agregaron dos brazos con salidas por las calles Defensa y Estados Unidos. Es encantadora su gran estructura con techo de vigas de hierro con planchas de chapa y piezas de vidrio. La fachada es de estilo italianizante, con arcos de medio punto y orden toscano que alojan locales con acceso particular directo desde la vereda, en su mayoría bares y venta de choris *demasiadooooo buenos!

Consigues de todo adentro, venta de pescado, carne, pollo, cerdo,verduras y frutas así como puestos de comida deliciosos. Es de verdad bellísimo y desde el año 2000 Monumento Histórico Nacional.


9. Iglesia de San Pedro González Telmo
Esta hermosa una iglesia católica fue construida originalmente por los jesuitas en 1734. Ha sido modificada muchos años después, pero aún conserva gran parte de la construcción original, siendo una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.

10. Café San Juan
Por supuesto tenia que recomendar un sitio para comer y el Bodegon Café San Juan se lleva la corona como el mas famoso de la zona.  Platos modernos con variedad de ingredientes y como dato curioso, todos descriptos en la pizarra. 

Famoso por su armadillo en escabeche, paté de conejo con mermelada de ciruela y el vinagre balsámico, ostras frescas y liebre en escabeche, queso brie con tomates confitados, tortilla de papas, salmón rosado salteado con rúcula y tomatitos sobre polenta y vegetales, langostinos salteados en almíbar de jengibre con arroz, verduras y soja, bondiola de cerdo braseada con panceta ahumada y ojo de bife y pare de contar.

Es un lugar para 25 personas mas o menos y siempre esta full, reserva si puedes, sino espera paciente por mesa que seguro despues de comer sentiras ganas de volver... dicen que es de culto este lugar. 

Viewing all 288 articles
Browse latest View live